CORTE  Y SOLDADURA

La actividad de corte y soldadura conlleva una variedad de riesgos significativos que deben ser estrictamente controlados para garantizar la seguridad del trabajador.

 Entre los peligros más comunes se encuentran las quemaduras producidas por el contacto con superficies calientes, salpicaduras de metal fundido o la exposición a la radiación ultravioleta e infrarroja emitida por el arco de soldadura, lo que puede causar daños oculares graves como la queratitis del soldador.

 Además, la inhalación de humos y gases tóxicos generados durante el proceso puede provocar problemas respiratorios a largo plazo y otras enfermedades. Existe también un riesgo considerable de incendios y explosiones debido a la presencia de materiales inflamables cerca del área de trabajo y la generación de chispas. Por último, los riesgos eléctricos asociados al manejo de equipos de soldadura requieren precauciones exhaustivas para evitar descargas eléctricas que pueden ser fatales.

Esto incluye una careta o casco de soldadura con el filtro de oscurecimiento automático apropiado para proteger los ojos y la cara de la radiación ultravioleta e infrarroja, así como de las chispas y el metal fundido.

 Se deben utilizar guantes de cuero resistentes al calor ya las llamas para proteger las manos y las muñecas, junto con un delantal y ropa de trabajo ignífuga (como chaquetas y pantalones de cuero o materiales tratados) para cubrir el cuerpo y evitar quemaduras.

 Para la protección respiratoria contra los humos y gases tóxicos, se deben emplear respiradores con filtros adecuados, y en ambientes ruidosos, protectores auditivos como tapones u orejeras. Finalmente, el calzado de seguridad resistente al calor y con puntera reforzada es crucial para proteger los pies de caídas de objetos y quemaduras. La selección y el uso correcto de este EPP son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores durante las operaciones de corte y soldadura

1.SMAW (Soldadura Manual con Electrodo Revestido): Proceso manual que usa un electrodo consumible cubierto de fundente para crear un arco eléctrico y depositar soldadura, con el fundente generando protección y escoria

2.GMAW (Soldadura con Arco Metálico y Gas): Proceso semiautomático o automático que alimenta continuamente un alambre como electrodo, con un gas protector que evita la contaminación de la soldadura.

3.GTAW (Soldadura con Arco de Tungsteno y Gas): Proceso que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para crear el arco, con un gas inerte para protección. Puede o no usar material de aporte alimentado manualmente.

4.FCAW (Soldadura con Arco de Núcleo Fundente): Proceso similar a GMAW que usa un electrodo tubular relleno de fundente, el cual proporciona protección gaseosa ya menudo genera escoria, pudiendo o no requerir gas de protección externo.

Para garantizar la seguridad en las operaciones de corte y soldadura, es fundamental implementar medidas preventivas rigurosas.

 Esto incluye asegurar una ventilación adecuada para dispersar humos y gases tóxicos, mantener el área de trabajo limpia y libre de materiales inflamables para prevenir incendios, y verificar que los equipos estén en óptimas condiciones con sus protecciones instaladas y funcionando correctamente.

Es crucial capacitar exhaustivamente a los trabajadores sobre los riesgos específicos de cada tarea, el uso correcto del EPP, y los procedimientos seguros de operación.

 Además, se deben establecer permisos de trabajo en caliente cuando sea necesario, delimitar y señalizar las áreas de trabajo para proteger a otros, y contar con equipos de extinción de incendios cercanos y personal capacitado para su uso.

La supervisión constante y el cumplimiento estricto de estas medidas son esenciales para minimizar los accidentes y proteger la salud de los trabajadores involucrados en procesos de corte y soldadura.

Compartir:

Ver más

CORTE  Y SOLDADURA

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS EN ESTA ACTIVIDAD DE CORTE Y SOLDADURA? La actividad de corte y soldadura conlleva una variedad de riesgos significativos que deben

Leer Más >>

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp.

Ingresa tus datos

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp.