¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-005-STPS-1998?
El objetivo principal de la NOM-005-STPS-1998, de manera sencilla, es cuidar a los trabajadores que usan, mueven o guardan sustancias químicas peligrosas en su trabajo.
Busca que lo hagan de forma segura para que no se enfermen, no se lastimen y no haya accidentes en el lugar donde trabajan.
En otras palabras, se trata de proteger la salud y la seguridad de los empleados que están en contacto con estas sustancias.
¿Qué obligaciones establece la norma para el patrón en relación con las sustancias químicas peligrosas?
•Identificar los peligros: El patrón debe saber qué sustancias peligrosas se usan en el trabajo y cuáles son los riesgos que representan (si son inflamables, tóxicas, corrosivas, etc.).
•Informar a los trabajadores: Debe comunicar claramente a los empleados sobre los peligros de las sustancias que van a manejar y cómo protegerse.
•Capacitar y entrenar: Los trabajadores deben recibir capacitación sobre cómo manejar, transportar y almacenar las sustancias peligrosas de forma segura, así como qué hacer en caso de emergencia
•Dar equipo de protección: El patrón debe proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal necesario (guantes, gafas, mascarillas, etc.) y asegurarse de que lo usen correctamente.
•Tener un plan de emergencia: Debe existir un plan para saber qué hacer en caso de derrames, fugas, incendios u otros accidentes relacionados con las sustancias químicas.
¿Cómo se realiza la vigilancia del cumplimiento de la NOM-005-STPS-1998?
•Adecuación de las áreas de almacenamiento (ventilación, señalización, etc.).
•Correcto etiquetado y estado de los recipientes.
•Disponibilidad y uso adecuado del equipo de protección personal (EPP).
•Existencia de equipos para el control de derrames y emergencias.
•Condiciones de seguridad durante el transporte interno de las sustancias.
•Implementación de medidas preventivas contra incendios y explosiones.
•Disponibilidad de botiquines de primeros auxilios y personal capacitado.
•Entrevistas con los trabajadores: Para verificar si han recibido la información y capacitación adecuada y si se cumplen los procedimientos de seguridad.
